Los bautistas de Texas lanzan una nueva página de ayuda contra los abusos sexuales

El BGCT lanzó una nueva página web de respuesta al abuso sexual fácil de usar. (Captura de pantalla / Calli Keener)

image_pdfimage_print

Cuando el grupo de trabajo sobre abuso sexual, formado en mayo de 2023, presentó su informe final en la reunión de la Junta Ejecutiva de la Convención Bautista General de Texas el 24 de septiembre, el presidente del grupo de trabajo señaló que los recursos deben ser accesibles en un sitio web fácil de usar.

Janice Bloom, presidenta del grupo de trabajo sobre abuso sexual y vicepresidenta del Consejo Ejecutivo de Texas Baptists, destacó la imposibilidad de elaborar una respuesta estándar a un tema tan complejo. Sin embargo, señaló una nueva página web de los Bautistas de Texas como un recurso sólido para prevenir y responder al abuso sexual en las iglesias bautistas de Texas.

Bloom explicó que los miembros del grupo de trabajo descubrieron que necesitaban centrarse en algunas áreas clave.

En primer lugar, examinaron cómo las iglesias podrían “ser mucho más proactivas” a la hora de poner en práctica intencionadamente “medidas preventivas para evitar que tales delitos se produzcan en primer lugar”.

En segundo lugar, el grupo de trabajo debía presentar “las mejores y más ágiles prácticas para responder a tales acusaciones”, de modo que las iglesias pudieran responder adecuadamente para proteger a cualquier víctima o posible víctima en la iglesia.

En tercer lugar, el grupo de trabajo desarrolló formas de concienciar a las iglesias de que la prevención y las respuestas adecuadas son “absolutamente necesarias”.

Al darse cuenta de que la información actual del sitio web no era fácil de utilizar en tiempos de crisis, el grupo de trabajo recurrió a la ayuda del departamento de Comunicaciones de Texas Baptists y a diseñadores web para actualizar el sitio y facilitar el acceso a información crucial.

Página de respuesta simplificada al abuso sexual para los bautistas de Texas, organizada bajo el acrónimo VIDA. (Captura de pantalla/Calli Keener)

El abuso sexual es traumatizante, afecta a muchas áreas de la vida de los supervivientes y puede conducir a traumas y violencia generacionales, dijo Bloom. Estas desgarradoras características del abuso sexual llevaron al grupo de trabajo a imaginar una respuesta basada en la vida. Por ello, las pestañas rediseñadas de la página web se organizarán bajo el acrónimo VIDA.

Ve de InVestigar

En esta pestaña se ofrecen enlaces a información educativa y a MinistrySafe. La gente de MinistrySafe son los expertos y los más cualificados para orientar en estos temas, por lo que es imprescindible dirigir a los usuarios hacia este importante recurso.


Sign up for our weekly edition and get all our headlines in your inbox on Thursdays


I de Implementar

Los controles por sí solos no bastan. La comprobación de antecedentes como medida aislada no evitará los abusos. Las iglesias necesitan prácticas hábiles de selección, así como políticas y procedimientos para proteger el entorno. En la pestaña Implementar se explican las prácticas de selección y cómo poner en marcha políticas y prácticas sólidas.

D de Dar Seguimiento

No es posible ser proactivo sin seguimiento. Las iglesias deben hacer un seguimiento durante todo el año para asegurarse de que las políticas y los procedimientos se aplican de forma coherente.

A de Actuar

Las iglesias deben estar preparadas para responder con inmediatez si se enfrentan a un problema de abusos sexuales.

Aunque no existe una forma única de tratar los casos individuales de abusos sexuales en las iglesias, afirmó Bloom, hay un primer paso crucial en todos los casos: poner la situación en manos de expertos desde el principio de la acusación o el descubrimiento del abuso.

Dado que muchas iglesias no tienen un abogado con esta experiencia, el grupo de trabajo recomendó que una iglesia afectada, que no puede permitirse un abogado propio, se le permita una hora de consulta de emergencia sin costo con un abogado de MinistrySafe -ofrecido a una tarifa legal reducida por hora a las Iglesias de BGCT- para ayudar a proteger a la víctima de un daño mayor y guiar a la iglesia en una respuesta adecuada.

Las iglesias también tienen acceso a seis horas gratuitas de formación de MinistrySafe y a otras formaciones adicionales disponibles, explicó Bloom.

El grupo de trabajo también recomendó a los bautistas de Texas promover un domingo anual de concienciación sobre el abuso sexual; animar a las iglesias a celebrar una formación anual sobre prevención y respuesta al abuso sexual; y mantener una lista, por sectores, de abogados expertos dispuestos a ser referentes en este tema.

Las recomendaciones adicionales se debatirán en la reunión anual de la Convención Bautista General de Texas en noviembre y/o se aplicarán a través de los comités correspondientes con el mismo cometido que el del grupo de trabajo: capacitar a las iglesias “para crear un espacio seguro en el que los depredadores sepan que no tienen ninguna oportunidad”, insistió Bloom.


We seek to connect God’s story and God’s people around the world. To learn more about God’s story, click here.

Send comments and feedback to Eric Black, our editor. For comments to be published, please specify “letter to the editor.” Maximum length for publication is 300 words.

More from Baptist Standard